Manifiesto #EncierroUEx

MANIFIESTO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE CÁCERES

Cáceres, a 21 de junio de 2012:

En primer lugar, creemos necesario dar a conocer, de forma muy breve, todos los recortes que se van a producir en la universidad el próximo curso y que sufrirán, para variar, los estudiantes y los trabajadores en situación más precaria:

El próximo curso la matrícula universitaria se verá encarecida hasta un 66% del precio actual, entre 200 y 600 euros, dependiendo de la titulación. Los datos están calculados en base a la Orden del 15 de febrero de 2012 de la Consejería de Economía y Hacienda, publicada en el DOE el lunes 20 de febrero de 2012; y el Real Decreto-ley 14/2012, publicado en el BOE el 21 de abril de 2012.

Cuando se aprobó el Real Decreto-ley los representantes estudiantiles y el rector comunicaron que esperarían que la subida de tasas fuese la menor posible. Hoy podemos decir que por el trabajo realizado, entre otros, desde la Asamblea Universitaria de Cáceres, junto con el de los compañeros y compañeras de Badajoz y Plasencia, se ha conseguido que las tasas en primera matrícula no suban ni un maldito céntimo. Esto es una victoria parcial, pero no definitiva en absoluto.

Asimismo, señalamos que para poder optar a una beca salario o de movilidad, las más cuantiosas, habrá que aprobar el 85% de los créditos matriculados en enseñanzas técnicas, ingenierías y arquitectura; y el 100% en el resto de titulaciones. O lo que es lo mismo: si suspendemos una asignatura, adiós beca.

No contentos con ello, la UEx cerrará la Biblioteca Central en navidad, Semana Santa y la primera quincena del mes de agosto. Nos dicen continuamente que no hay dinero, pero nos gustaría que nos explicaran, de acuerdo al presupuesto de la UEx del año 2012, para qué se necesitan más de 245 mil euros, unos 41 millones de las antiguas pesetas, para lo que llaman atenciones protocolarias y representativas: en otras palabras, comidas y bebidas que jamás cataremos.

Desde el Consejo de Estudiantes la respuesta a las reivindicaciones se ha traducido o bien en risas abiertas o bien en palabras condescencientes y palmaditas en la espalda, en función del color del partido político al que estuvieran afiliados. Suponemos que la representación estudiantil se reduce, salvo casos muy aislados, a desarrollar una carrera política, ganando más o menos medallas a golpe de titular de prensa o de fotos sonrientes estrechando manos en despachos.

Desde la dirección de la Biblioteca Central, a falta de poder encontrar un solo motivo de queja entre los usuarios y los trabajadores, se han escaneado y enviado a quienes consideraran oportuno todos y cada uno de los carteles y pancartas que informaban de la subida de tasas y reducción de becas que se han estado colgando en la biblioteca; olvidando el hecho de que todas nuestras actas y material de difusión y cartelería se encuentran con mucha más calidad en internet. Solo podemos decir que no tenemos nada que ocultar.

Asimismo, se han tratado de incorporar las propuestas y sugerencias de los usuarios de la biblioteca a través de encuestas; a la vez que se ha establecido un proceso de conteo de los usuarios a lo largo de todo el encierro con una frecuencia de una hora, apoyado con medios audiovisuales. Con todo el material se justificará, a través de un documento que será entregado a la directora, vicerrectores y rector, la necesidad de apertura de la biblioteca en base a la demanda real de apertura existente.

Por todo lo anterior, desde la Asamblea Universitaria de Cáceres se ha venido realizando un profundo y prolongado proceso de autocrítica en cuanto a la gestión del encierro que culmina con este manifiesto.

Quizás no hayamos sabido difundir e implicar en la lucha a parte de las personas que han venido a estudiar a la biblioteca por las noches. Todo lo anterior se une al hecho de considerar que todas esas personas tenían derecho a poder estudiar sin ser interrumpidas, sabiendo que su asistencia a las asambleas y reuniones informativas era, en todo caso, voluntaria.

Pero mantener una biblioteca abierta 24 horas es un símbolo de una lucha que no puede reducirse únicamente a que buena parte de las personas que acudan lo hagan simplemente para estudiar, sin implicarse en su gestión y mantenimiento. Creemos en la autogestión, pero desde la Asamblea nunca hemos pretendido ser el grupo de seguridad y limpieza ni hacerle el trabajo a nadie. Cuando se dice que la Asamblea somos todos y todas no se trata de una frase hecha: se necesita que todas las personas que acuden a ella sepan los motivos por los que se ha querido mantener abierta y que hagan suyas las reivindicaciones. Solo de esa forma podrán conseguirse las victorias que, aunque parciales, se han logrado durante este mes.

Nosotras hoy nos retiramos con la cabeza bien alta después de dar a conocer que, pese al silencio de los medios de comunicación, éste ha sido, posiblemente, el encierro universitario más largo que ha tenido lugar en toda España en estas fechas. Deseándoos suerte en unos exámenes dentro de un futuro incierto para la Educación Pública, el #Abierto24h para reclamar la derogación del Real Decreto-ley 14/2012 volverá a ser una realidad en septiembre.

Por Universidad Pública y de Calidad, la lucha es el único camino.

¡Unid@s y adelante!

Asamblea Universitaria de Cáceres.

Anuncio publicitario

[19/06/2012] Acta Asamblea #EncierroUEx

ACTA ASAMBLEA UNIVERSIDAD MARTES 19 JUNIO 2012 00.00h

  1. Se consensúa que las personas que ocupen la Biblioteca el miércoles 20 de Junio de 2012 sean … e …, ya que el resto de la Asamblea se encuentra en la Manifestación, 20.30h en La Cruz.
  2. Se consensúa la redacción de un manifiesto basado en el texto de …  con las modificaciones acordadas en Asamblea para la manifestación del 20J.
  3. Se recuerda que el miércoles, tras la manifestación, se prepararán las pancartas para el ‘desencierro’.
  4. Se consensúa la lectura del texto de … el día del ‘desencierro’. Se recuerda que la convocatoria es a las 20.00h en la puerta de la Biblioteca Central.
  5. VARIOS
    1. Se consensúa enviar convocatoria de prensa y ciudadana para ‘desencierro’ y nota de prensa y fotos después. Se pospone para la Asamblea de mañana miércoles, tras la manifestación, elegir al ‘portavoz’ que lea el manifiesto del ‘desencierro’.
    2. Se consensúa un mayor reparto del trabajo y una mejor organización para evitar desgastes.
    3. Se consensúa la propuesta de … y … de realizar un ‘corto’ y material diverso para informar del encierro de septiembre durante el verano.


[18/06/2012] Acta Asamblea #EncierroUEx

ACTA ASAMBLEA LUNES 18 DE JUNIO 2012 00.00h

  • Se convoca Asamblea para mañana, martes 19 de junio a las 00.00h. Puntos a tratar:
    • Personas que bajen de avanzadilla a la Biblioteca desde la manifestación.
    • Personas que se quedan en la manifestación y que + tarde bajen.
    • Texto para leer en la manifestación y otro para el ‘desencierro’.
    • Material para preparar pancartas para el ‘desencierro’.
    • Puntos varios sobre compromiso con la Asamblea.
  • Ya estaba aceptado participar en la manifestación del miércoles 20 de junio de 2012, 20.30h, al final de la misma, convocada por los sindicatos mayoritarios. Se concreta el consenso con la lectura de nuestro propio manifiesto, ya que se nos ofrece leer junto a los convocantes.
  • Se propone ‘desencerrarse’ el jueves (ya no pasar en la biblioteca la noche) y para ello se consensúa:
    • 20.00h – 20.30h en la Biblioteca de la Uni.
    • Lectura del manifiesto.
    • Pancartas a la entrada.
    • Avisar al personal.

[13/06/2012] Acta Asamblea #EncierroUEx

ACTA ASAMBLEA 13 JUNIO 2012 00.00h

  • Encierro 31 de Julio 2012. Diferentes propuestas. Se consensúa hablar con Asamblea Badajoz y Asamblea Plasencia y preguntarles si quieren participar con nosotros en una Jornada de Protesta por el cierre de la Biblioteca durante los primeros 15 días de Agosto. Estamos a espera de respuesta.

  • Por otro lado, se consensúa que el día 31 de Julio se haga una Jornada Informativa durante todo el día en la Biblioteca Central explicando por qué cierra la biblioteca, nuestro trabajo como Asamblea y que continuaremos en Septiembre con los encierros.

  • Turnos de Biblioteca para salvaguardar nuestro material informativo.No se consensúa esta propuesta (mañana, tarde y noche) y se decide que sean los miembros de la Asamblea quienes se apunten en los turnos de guardia la noche antes. Se decide llevar a la Asamblea del 15 de junio 00.00h.

  • Se consensúa que el viernes, 15 de junio de 2012, por la mañana, 11.00h, la Asamblea visitará la Biblioteca para comprobar quiénes retiran los carteles informativos y po rqué.

  • Se consensúa la escritura de un texto / manifiesto sobre el Consejo de Estudiantes ¿Representan al alumnado de la UEx? Grupo de personas que lo elabora abierto a más gente.

VARIOS

  • Se consensúa propuesta de un compañero para la creación de diferentes documentos y/o gráficos que acrediten la necesidad de la apertura 24h de la Biblioteca.

  • Solidaridad con las trabajadoras de Cocalim. Jueves, 11.30h en el Caja Extremadura de Múltiples. Concentración silenciosa.

  • Asamblea Madroñera. Acampada Trujillo frente a recortes en Sanidad en los Puntos de Atención Continuada. Compañero ofrece su coche para ir, dormir el viernes y volver el sábado.

  • Se consensúa el reparto del trabajo de cartelería y difusión.


[13/06/2012] Acta Asamblea Universitaria Sobre la representación estudiantil

ACTA ASAMBLEA 13 JUNIO 2012 20.00h

 

Asamblea Monotemática. Punto del día: El Consejo de Estudiantes. ¿Representan al alumnado de la UEx?

Por consenso, se decide que el Consejo de Estudiantes no representa al alumnado de la UEx ya que tan solo cuenta con el 10% (aprox) de los votos y que se tienen que buscar diferentes caminos para legitimar la Asamblea, más allá de la representatividad. El objetivo final es entender esta Asamblea como órgano de participación en las decisiones de la UEx. Además, se presenta la propuesta, que es aceptada por consenso, de encontrar una persona/contacto de cada facultad que forme parte de la Asamblea para que la comunicación entre la Asamblea y las facultades fluya.

Objetivos a corto plazo: FORTALECER LA ASAMBLEA. ¿Cómo?

Diferentes propuestas:

Manifiesto / texto expresando nuestra disconformidad con la labor y gestión del Consejo de Estudiantes. Aceptada por consenso.

Septiembre: Mesa informativa, presencia constante y real, en la Universidad. Que se nos vea y que siempre haya gente de la Asamblea dispuesta a informar al alumnado.

Encierro durante los examenes. Movilizar a los nuevos estudiantes. Aceptada por consenso.

Hablar con los profesores de las facultades e intentar que participen en la Asamblea. Aceptada por consenso.

Buscar una persona/contacto de cada facultad que forme parte de la Asamblea. Aceptada por consenso

Objetivos a largo plazo:

Formar parte del Consejo. Presentar candidat@s que lleven al Consejo lo que la Asamblea haya propuesto y decidido en consenso. Sobre este punto NOHAY CONSENSO. Diferentes opiniones sobre la presencia o no de la Asamblea dentro del Consejo. Se propone volver a este tema una vez que la Asamblea se vea reforzada con la participación de más personas.

OTROS TEMAS:

Encierro del 31 de Julio al 1 de Agosto para protestar por el cierre durante los primeros 15 días del mes de agosto de la Biblioteca Central. Problema: compromiso de las personas que conformamos la Asamblea. Se propone llevar este tema a la Asamblea de esta noche (00.00h) para tratarlo.

Uso salas audiovisuales durante el encierro. Por parte de la Biblioteca Central se nos deniega cualquier tipo de material para los debates o proyecciones de documentales que tenemos preparadas. Según informan los compañeros tras la reunión mantenida con la directora de la Biblioteca, se escanean nuestros carteles y se envían a “algún sitio” donde ven lo que proponemos y por lo que luchamos.

Turnos para asegurar que nuestra información y nuestro material no desaparece de la Biblioteca: mañana, tarde y noche. Se propone dejar este punto para la Asamblea de las 00.00h.


[12/06/2012] Acta Asamblea #EncierroUEx

ACTA ASAMBLEA 12 JUNIO 2012 #EncierroUEx

  • Con respecto al grupo de trabajo para analizar el ‘rescate’ o el “popularmente conocido como línea de crédito o auxilio financiero” a España se decide, por consenso, participar en la concentración del día 20 de junio, a las 20.30h, frente a la subdelegación del Gobierno. Esta concentración la convocan los y la Asamblea se une a ella. Se propone preparar octavillas con información y lemas sobre el rescate.

  • Se decide participar en dos concentraciones más:

  • día 15 de junio de 2012, viernes, CACEROLADA a las 19.00h en el Bankia de la Calle San Antón, frente al Gran Teatro. Si el grupo de personas que se une a la cacerolada es amplio, se propone caminar desde ese Bankia hasta el de la Cruz haciendo mucho ruido. Se consensúa la propuesta. Convocamos nosotros.

  • Día 18 de junio de 2012, lunes. Apoyo a los mineros. Estamos a espera de convocatoria nacional para sumarnos y solidarizarnos con esta causa.

  • Se presenta la propuesta de creación de una comisión de trabajo y estudio sobre “el rescate”. Se decide, por consenso, que se deja abierta la posibilidad de creación de dicho grupo y que, de momento, se van a ir buscando datos para crear octavillas informativas.

  • Con respecto al tema del “calendario de actividades” propuesto para complementar las horas de encierro y estudio, éste tiene gran aceptación por parte de la Asamblea. Se decide continuar con ellas por consenso. Sin embargo, se plantea la cuestión: ¿estas actividades propuestas están pensadas para todos los usuarios de la UEx o solo para la Asamblea? Se deja el debate abierto, pues no hay consenso en este punto.

  • Se consensúa que el miércoles 13 de junio de 2012, a las 12.00h, varias personas se responsabilicen en pedir las llaves de las salas de audiovisuales para el desarrollo de las actividades a la Directora de la Biblioteca Central.

  • Se propone que la Asamblea se divida para “difundir las actividades”, es decir, mientras una parte de la Asamblea estudia, la otra se dedica a difundir. Una hora después (x tiempo después), cambio. Quienes estudiaban, difunden y viceversa. Fundamental ORGANIZACIÓN INTERNA para no desgastarnos.

  • Se decide, como ya estaba previsto, que en la Asamblea del jueves 14 de junio 2012, 00.00h (tras el documental ‘La Doctrina del Schok’) se valore y se decida si realizar las asambleas dentro o fuera de la sala de estudio. Este punto supuso, de nuevo, la creación de un debate, que giró en torno al grado de participación por parte de los/as usuarios/as de la biblioteca en futuras acciones y, en concreto, en las asambleas.

  • Se propone realizar encuestas entre los usuarios de la Biblioteca Central para conocer de primera mano sus demandas y para preguntarles por las actividades programadas como complemento al estudio. Se deja en el aire. No consenso en este punto.

  • Se RECUERDA, para acelerar el ritmo de las Asambleas, que solo podrá haber 2 intervenciones por persona y por tema y de 2 minutos cada intervención. Se recomienda llevar a las Asambleas, lápiz y papel y “activar la escucha” para concretar los argumentos y contra-argumentos que se presentan a la Asamblea y dinamizar el ritmo de las mismas.

  • Se convoca Asamblea Monotemática para el miércoles, 13 de junio de 2012, a las 20.00h, explanada de Filosofía y Letras. Punto del día: El Consejo de Estudiantes. ¿Representan al alumnado de la UEx?

ASUNTOS VARIOS:

  • Se propone viajar a Trujillo para apoyar a los compañeros y compañeras que acamparán viernes, sábado y domingo en el Punto de Atención Continuado. Se ofrece coche de un compañero para viajar hasta allí.

  • Se propone la coordinación con otras Asambleas Universitarias para concretar propuestas de trabajo a nivel nacional. Esta propuesta nace de las ideas presentadas por un compañero que está en contacto con la Asamblea de Málaga (no cierre actas en septiembre, brazos caídos, atraso pago matrícula, modelo carta para acribillar a la CRUE, aprobados generales, movilización del profesorado…)

  • Se propone que las listas de correo y difusión sean exclusivamente para proponer trabajos e ideas, no como foro de debate.

  • Miércoles, 13 de Junio 2012

20.00h – Asamblea Monotemática

00.00 – 01.00h ASAMBLEA

01.00 – Debate ‘Revolución Vs Reforma’

  • Jueves, 14 de junio de 2012:

22:30 – Documental “La Doctrina del Shock”  

00:00 – 01:00 ASAMBLEA

01:00 – 02:00: Conciertos acústicos y Taller de lectura y poesía.


Acta Asamblea [11/06/2012]

ACTA DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Gestión de encierro

Consensuamos las siguientes acciones:
C. El encierro se mantendrá hasta el viernes. En la asamblea del jueves decidiremos si continuar la semana que viene.
C. Crearemos un horario en el que figuren las actividades que vayamos a realizar durante el martes, el miércoles y el jueves; haremos difusión de ellas mediante carteles informativos…
C. Enviaremos al rector y a la directora de la biblioteca, un escrito en el que solicitamos que personal de la uex se haga responsable de las instalaciones, aunque queremos dejar claro que el encierro continúa como tal.
C. En la asamblea del jueves decidiremos si hacer las asambleas dentro o fuera de la sala de estudio.

Este punto supuso la creación de un debate, que giró en torno al grado de participación por parte de los/as usuarios/as de la biblioteca en futuras acciones y, en concreto, en las asambleas.

Actividades que se llevaran a cabo a lo largo de la semana: 

Martes: 23:00/24:00 Doc. “¡Viva la escuela moderna!” /// 24:00/01:00 ASAMBLEA ///  01:00/02:00 Debate sobre la representación estudiantil.

Miércoles:  24:00/01:00 ASAMBLEA ///  Debate: “Revolución VS reforma».

Jueves:  22:00/23:00 Sobre las 22:30. Doc. “La Teoría del Shock”  /// 24:00/01:00 ASAMBLEA /// 01:00/02:00: Conciertos acústicos/Taller de lectura.

Asuntos varios

C. El Martes constará en el orden del día, como tema importante a debatir, si creamos grupos de trabajo o no para analizar cómo nos afectan los asuntos relacionados con el rescate a España por parte de la UE.
C. Acudiremos como asamblea universitaria a la concentración contra los recortes en educación –convocada por CGT- Lugar: Frente a la subdelegación del gobierno. Hora: 20:00.
P. Hablaremos en asamblea si disponemos de coches o no para ir a la manifestación de Mérida contra los recortes en educación.
P. Proponemos ir a Trujillo, a apoyar a los compañeros y compañeras que acamparán viernes, sábado y domingo en el Punto de Atención Continuado.
P. Trataremos en futuras asambleas si acudir a la manifestación del día 20 de Junio, convocada por los sindicatos, contra el panorama actual –reivindicaciones libres-

 En Cáceres, 12 de junio de 2012.


[13/06/2012] Asamblea Universitaria: La representación estudiantil a debate #EncierroUEx

Fecha y lugar: Miércoles 13 de junio a las 20:00 horas en la entrada de la Biblioteca Central.

Único punto del orden del día: ¿Qué modelo de representación estudiantil queremos?

¡UNID@S Y ADELANTE!
Asamblea Universitaria de Cáceres.


[11/06/2012] Asamblea Universitaria #EncierroUEx

Fecha y lugar: Lunes 11 de junio a las 00:00 horas en el vestíbulo de la Biblioteca Central.

Orden del día:

  1. Debate sobre la continuación del encierro en la semana del 18 al 22 de mayo.
  2. Realización de un calendario de actividades durante el #EncierroUEx.
  3. Asuntos varios.
RECORDAROS QUE EL #ENCIERROUEX SOMOS TODOS Y TODAS. Este es un centro de estudio, sí, pero es necesario que os impliquéis en él y en su mantenimiento: haced vuestra la lucha. Solo de esa forma, pese al silencio de los medios de comunicación, podremos seguir diciendo que, casi con toda seguridad, ESTE ES EL ENCIERRO UNIVERSITARIO MÁS LARGO QUE SE ESTÁ PRODUCIENDO EN ESTE MOMENTO EN ESPAÑA.

¡UNID@S Y ADELANTE!

Asamblea Universitaria de Cáceres

Consulta el acta.


Comunicado leído en el Día 7 del #EncierroUEx

En la mañana del jueves fue retirada de la Biblioteca Central la pancarta que informaba sobre el aumento de tasas en las matrículas, desplegada la noche del miércoles, bajo el pretexto de que distraía a los estudiantes.

Creemos necesario dar a conocer, de forma muy breve, que, según los datos que maneja la universidad, el próximo curso la matrícula universitaria SE VERÁ ENCARECIDA ENTRE 500 Y 700 EUROS, dependiendo de la titulación.

Asimismo, para poder optar a una beca salario o de movilidad, las más cuantiosas, habrá que aprobar el 85% de los créditos matriculados en enseñanzas técnicas, ingenierías y arquitectura; Y EL 100% EN EL RESTO DE TITULACIONES. O lo que es lo mismo: SI SUSPENDES UNA ASIGNATURA, ADIÓS BECA.

No contentos con ello, LA UEX CERRARÁ LA BIBLIOTECA CENTRAL EN NAVIDAD, SEMANA SANTA Y LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE AGOSTO.  

Ante todo ello, queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo a la falta de transparencia en la gestión de las negociaciones que está llevando a cabo la UEx con la Administración en la cuestión del Real Decreto-ley 14/2012; y, en segundo lugar, señalar el hecho de que sea un colectivo que carece prácticamente de medios y que se autofinancia, sin recibir ayuda externa de nadie, el que tenga que difundir esta información entre los estudiantes. ESTO NOS RESULTA BOCHORNOSO, A LA VEZ QUE BASTANTE INDICATIVO DE CÓMO DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES PARTE DE LOS QUE DICEN LLAMARSE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES.

En palabras de altos cargos de la UEx, transmitidos directamente a la Asamblea o a través de los medios de comunicación, en el encierro íbamos a ser cuatro gatos y, además, poco rentables. A lo largo de estos días hemos hecho ver que EXISTE UNA DEMANDA REAL EN LA APERTURA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL.

Por todo ello, concluimos:

  • En primer lugar, suerte en todos vuestros exámenes y presentaciones de proyectos de fin de carrera, máster o doctorado.
  • Pero, más importante aún, RECORDAROS QUE EL #ENCIERROUEX SOMOS TODOS Y TODAS. Este es un centro de estudio, sí, pero es necesario que os impliquéis en él y en su mantenimiento: haced vuestra la lucha. Solo de esa forma, pese al silencio de los medios de comunicación, podremos seguir diciendo que, casi con toda seguridad, ESTE ES EL ENCIERRO UNIVERSITARIO MÁS LARGO QUE SE ESTÁ PRODUCIENDO EN ESTE MOMENTO EN ESPAÑA.

¡UNID@S Y ADELANTE!

Asamblea Universitaria de Cáceres